Por: Liliana Vanegas
Angola es un país de África con una extraordinaria riqueza en recursos naturales, lo que lo ha convertido en el primer exportador de crudo de África y uno de los principales productores de diamantes; y si es así que pasa con todas estas riquezas, ya que este país olvidado por muchos ocupa el décimo lugar en el conteo de los países más pobres y con más hambre del mundo.
Porcentajes de pobreza
Como en la mayoría de los países de Africa se presenta desigualdada y pobreza, tanto que el 70% de la población vive con hambre y sin mencionar su gran desorden económico, que se debe en gran medida a la guerra continua del país, a pesar de su abundancia en recursos naturales. Se estima que 7 de cada 10 habitantes sobrevive con menos de dos dólares diarios.
Pero esto como se entiende, pues es necesario devolverse unos años atrás para entender su situación.
Desde 1975 a 2002, el país estuvo sumido en una cruel guerra civil que se convirtió en el conflicto más largo de la historia de África, según como esta escrita la historia se enfrenteron diferentes grupos tanto legales como ilegales que defendían su país , y aliados de otros países como lo fueron: MPLA (Movimiento Popular de Liberación de Angola y de ideología marxista) y sus aliados de Cuba y la SWAPO, la UNITA(Unión Nacional para la Independencia Total de Angola y que fue movimiento armado durante más de 35 años), el FNLA (Frente Nacional para la Liberación de Angola, movimiento guerrillero de tendencia derechista y pro occidental) Sudáfrica y Zaire. Esta guerra se libró una vez que Portugal dejó libre a su colonia y tras el asesinato de Jonás Savimbi dejando casi 1.000.000 de muertos, cuatro millones de refugiados y unos 100.000 mutilados, especialmente por las minas antipersonal. Desde entonces, el presidente de la República de Angola es José Eduardo dos Santos del MPLA y tras haber ganado dos elecciones. Y es este presidente de un país aceptado en la Internacional Socialista, quien controla todos los recursos del país y los reparte a las multinacionales y a sus amigos.
Y es asi que un país como muchos, explotados por las multinacionales y por sus mismo presidente que no distribuyen bien las riquezas, tiene que pasar por situaciones de hambre, pobreza y muertes continuas, debido a que los habitantes con menos recursos habitan en lugares en donde el agua potable es muy cara y esta parte de la población no puede costeársela, por lo que malviven con el agua que ofrecen pozos inseguros, generando así muertes por diarreas, malaria etc. De hecho, según las estadísticas, cada 15 segundos muere un niño por consumo de agua, falta de higiene.
En conclusión, Angola tiene un discurso socialista, un mercado capitalista y una estructura fascista. Y de paso se aprovecha Occidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario