miércoles, 8 de junio de 2011

EL AVANCE DEL SUBDESAROL

POR: LAURA CORTÉS HERNÁNDEZ
COD: 201010091101
Crisis en Oriente
El avance del subdesarrollo

En África se encuentra gran parte de los países más pobres del mundo, pues en pleno 2011 su economía desciende cada vez más.
Según cifras del Banco Mundial, el continente Africano alberga a la mayoría de los países más pobres del mundo en los que se resalta Republica Centro Africana, Chad, Zambia, Etiopía y Mozambique que presentan un índice de pobreza superior al 58 %; cifra que es bastante alarmante, pues a pesar de que la economía de estos países se basa la agricultura, la forestación y los diamantes es notorio que esta, no da para la subsistencia de su población.



A pesar de que estos países constan de grandes ríos y son ricos en Flora y Fauna, la esperanza de vida no sobrepasa los 47 años ya que sus capitales presentan un alto índice de crimen, por lo cual no son muy concurridas por turistas, además de esto el costo de los alimentos es muy alto ya que la mayoría de estos son importados y su acceso es para personas con un alto estatus social.



El lunes 9 de mayo de 2011 la ONU realizo una conferencia sobre los países más pobres del mundo, en la que el país anfitrión fue Turquía, los temas a tratar fueron las alzas en los precios de alimentos y combustibles ya que según el secretario general de Las Naciones Unidas Ban Ki-Moon “la ONU planea promover la inversión en estos países para así impulsar y sostener la recuperación económica global".
Temas como el de la pobreza en el mundo son los que reflejan preocupación mundial, ya que la clase dirigente de cada país es la responsable de hacer caer en cuenta a las personas de que es inconcebible como en muchos países del mundo se desperdician alimentos, agua y riquezas, mientras que en otros lugares la gente muere de hambre. El día que en cada rincón del mundo se aprenda a conservar y cuidar los alimentos una la manera adecuada, se podrá combatir al hambre de una manera contundente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario